Epílogo de ¡¡ Aprenda a estresarse !!: Cómo convertir una amenaza en una oportunidad
Hoy muchos hablan de estrés sin saber a ciencia cierta de qué están hablando, algunos presumen de padecerlo como si ello fuera un logro o conquista que demuestra su capacidad de trabajo y sacrificio.
En nuestra cultura occidental el estrés forma parte de la vida, es más, algunos, sin duda los menos informados, lo perciben incluso como síntoma de éxito y relevancia social. ¡Pobrecillos, a dónde nos puede llevar la ignorancia ¡
El estrés es en principio una reacción ante un estímulo, pero también se puede convertir en un serio problema de salud cuando sobrepasa determinados límites o cuando la personalidad del individuo es especialmente vulnerable.
Este manual pretende proporcionar al lector una serie de soluciones que cualquier persona puede llevar a la práctica si mantiene dos actitudes esenciales: la paciencia y la tenacidad.
Índice del manual
Título: ¡¡ Aprenda a estresarse !!: Cómo convertir una amenaza en una oportunidad.
Editorial: EDICIONES DÍAZ DE SANTOS
ISBN: 978-84-9052-044-4
Fecha: 27 octubre, 2016
Autor: José Carlos Fuertes Rocañín
Los expertos en salud mental tenemos la sensación con frecuencia que el jurista se ha quedado anclado en el tiempo y que ignora los cambios tanto conceptuales como semiológicos que se han ido produciendo durante los últimos diez años en las llamadas neurociencias (entre las que se encuentra la psiquiatría).
¡Cómo convertir una amenaza en una oportunidad!. Hoy muchos hablan de estrés sin saber a ciencia cierta de qué están hablando, algunos presumen de padecerlo como si ello fuera un logro o conquista que demuestra su capacidad de trabajo y sacrificio.
Este libro que tiene en sus manos nace con la pretensión esencial de ser una herramienta útil para el acercamiento y compresión entre dos mundos que parecen vivir en esferas paralelas, pero que, a la vez, tienen unos lazos y puntos de unión cada vez más importantes.
Mucho han cambiado los tiempos y mucho ha cambiado también el ejercicio de la medicina y de las ciencias de la salud. Estos “apuntes” van dirigidos a todos aquellos médicos asistenciales que pretenden no solo recordar los rudimentos de la medicina forense adquiridos en la licenciatura, sino también adquirir otros nuevos del llamado últimamente “derecho sanitario”. También este texto puede ser de utilidad para aquellos cuya actividad fundamental es la investigación de posibles hechos delictivos…
Los profesionales de la salud realizan habitualmente actos que tienen implicaciones jurídicas, a veces, muy relevantes, y , curiosamente, no tienen una formación amplia sobre la materia.
El médico es perito, testigo cualificado, o en ocasiones, afortunadamente las menos, imputado en temas de responsabilidad profesional.
Aproximación a la mente humana y sus trastornos para distinguir cuándo hay realmente un problema serio y si hay que acudir al psicólogo o al psiquiatra. A pesar de los importantes avances científicos y la intensa labor de divulgación en los últimos años, la enfermedad mental sigue siendo incomprendida: cuando queremos insultar a alguien le llamamos neurótico, sin darnos cuenta de que los neuróticos son unos enfermos que padecen intensamente; hablamos de depresión y la confundimos con la tristeza que los seres humanos sufrimos de forma tan natural como la alegría
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.