Las fobias son miedos exagerados a ciertas situaciones, lugares o cosas. Además de las ya comentadas claustrofobia y agorafobia la lista es muy extensa. Según la clasificación CIE 10ª las fobias son muy variadas a continuación les exponemos la relación de las mas conocidas.
Para diagnosticar una fobia se tiene que cumplir todas las condiciones siguientes:
La fobia, como consecuencia de un miedo consciente y acompañado de ansiedad alta puede expresarse de muchos modos. Existen tantas fobias como personas, ya que cada individuo puede desarrollar una fobia a cualquier cosa, aunque se describen con frecuencia algunos tipos más habituales. A cada uno se le asigna un nombre científico. A continuación, y solo a titulo anecdótico algunos ejemplos:
CONSEJO: La fobia es un miedo incomprensible y desmedido, no intente imponer su idea al respecto. El paciente sufre intensamente y no puede controlar la reacción vegetativa y la conducta de repulsa que la fobia le produce.
El tratamiento de elección es la terapia cognitivo conductual que pretende evitar distorsiones del pensamiento y conseguir que la persona perciba la realidad de una forma mas lógica y racional. A veces es necesario asociar técnicas de relajación que se utilizaran cuando se enfrente al estimulo fóbico. También se puede usar en algunos casos ansiolíticos benzodiacepinicos.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.