Aunque muchas veces no es una enfermedad sino mas bien un síntoma que puede aparecer en diversos trastornos como las psicosis, la ansiedad, el consumo de sustancias entre otras, las clasificaciones internacionales si la incluyen en uno de sus epígrafes uniéndola a la DESPERSONALIZACION.
En este caso se trata de un trastorno en el que el individuo se queja espontáneamente de la vivencia de que su propia actividad mental, su cuerpo, su entorno o todos ellos, están cualitativamente transformados, de manera que se han vuelto irreales, lejanos o mecánicos (faltos de espontaneidad).
El enfermo puede sentir que ya no es él el que rige su propia actividad de pensar, imaginar o recordar, de que sus movimientos y comportamiento le son de alguna manera ajenos, que su cuerpo le parece desvitalizado, desvinculado de sí mismo o extraño, que su entorno le parece falto de colorido y de vida, como si fuera artificial o como si fuera un escenario sobre el que las personas actúan con papeles predeterminados. En algunos casos, el enfermo puede sentir que se está observando a sí mismo desde cierta distancia o como si estuviera muerto. La queja de pérdida de los sentimientos es la más frecuente entre estos diversos fenómenos.
El número de enfermos que sufre este trastorno de forma pura o aislado es pequeño. Por lo general, los fenómenos de desrealización-despersonalización aparecen en el contexto de enfermedades depresivas, trastornos fóbicos, psicosis y obsesivo-compulsivos. Pueden darse también elementos de este síndrome en individuos mentalmente sanos, en estados de fatiga, privación sensorial, intoxicación alucinógena, o como un fenómeno hipnagógico o hipnopómpico.
Las manifestaciones del síndrome de despersonalización-desrealización son similares a las llamadas “experiencias límites ante la muerte”, que acompañan a situaciones de peligro extremo para la vida. Las pautas para el diagnóstico son:
La psicoterapia de apoyo junto con el uso muy restringido de antiobsesivos (Clorimipramina) y antipsicóticos (Olanzapina) puede ser muy útil para controlar los síntomas.
CONSEJO: ES ENFERMEDAD Y TAMBIÉN. SINTOAS DE ENFERMEDAD, ES ESENCIAL DISMINUIR LA ANGUSTIA ENORME QUE EL ENFORMO SIENTE Y EVITAR LA TENDENCIA DEPRESIVA
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.