Las esquizofrenias son un grupo de enfermedades representativo de lo que conocemos como psicosis. La Organización Mundial de la Salud, define las esquizofrenias como una alteración caracterizada por trastornos de la percepción, del pensamiento y de las emociones, estas últimas en forma de embotamiento o de falta de adecuación de las mismas. La claridad de conciencia y la capacidad intelectual, en cambio, no presenta graves alteraciones.
Es una enfermedad que la padece aproximadamente el 1 % de la población. En España se calcula que habría en torno al medio millón de esquizofrénicos. Afecta en igual proporción a los hombres que a las mujeres. Suele iniciarse, sobre todo en los varones, muy precozmente (15/25 años), y en ocasiones se asocia al consumo de sustancias tóxicas (sobre todo alcohol y cannabis dando lugar a lo que se llama ahora patología dual).
Hay diferentes tipos de esquizofrenia una de ellas es la llamada esquizofrenia catatónica y se caracteriza por la presencia de trastornos psicomotores graves, que varían desde la hipercinesia (aumento de la movilidad) al estupor (inhibición absoluta), o de la llamada obediencia automática al negativismo (hacer lo contrario de lo que se le dice). Es muy característico que el enfermo pueda mantener posturas y actitudes rígidas y encorsetadas durante largos períodos de tiempo pueden. Otra característica llamativa de este trastorno es la excitación/agitación intensa.
Para el diagnóstico de esquizofrenia catatónica deben predominar en el cuadro clínico uno o más de los siguientes tipos de comportamiento:
El tratamiento se tiene que lleva a cabo, al menos en su inicio, ingresando al enfermo (muchas veces involuntario) en una unidad de salud mental. Una vez allí y tras un estudio general se iniciará un tratamiento psicofarmacológico con antipsicóticos como la Paliperidona, Olanzapina, Aripiprazol, Risperidona, Clozapina, etc.
El tratamiento será el mismo que el que se usa para otros tipos de esquizofrenia y consiste esencialmente en: Tratamiento con antipsicóticos (Paliperidona, Olanzapina, Aripiprazol, etc.). Terapia de apoyo individual y grupal.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.