Peritaje Forense por Imprudencia o Negligencia Medica

[heading animation_iteration=»1″ bottom_margin=»lessmar2″]Peritaje Psiquiátrico Forense por Imprudencia o Negligencia Médica .[/heading]

La responsabilidad profesional del medico es la obligación de responder de aquellas actuaciones sanitarias que el medico ha hecho en su ejercicio asistencial de las que se ha derivado un daño para el paciente como consecuencia de una acción imprudente o negligente. La responsabilidad puede exigirse en varios ámbitos: Deontológica, Penal, Civil y Disciplinaria.

[heading animation_iteration=»1″ type=»2″ bottom_margin=»lessmar2″]Peritaje por Imprudencia o Negligencia Medica |Responsabilidad del Profesional Sanitario.[/heading]

La responsabilidad profesional del medico es la obligación de responder de aquellas actuaciones sanitarias que el medico ha hecho en su ejercicio asistencial de las que se ha derivado un daño para el paciente como consecuencia de una acción imprudente o negligente. La responsabilidad puede exigirse en varios ámbitos: Deontológica, Penal, Civil y Disciplinaria.

[heading animation_iteration=»1″ type=»2″ bottom_margin=»lessmar2″]Imprudencia o Negligencia Médica |Responsabilidad del Profesional Sanitario .[/heading]

Responsabilidad Profesional: Toda acción (y algunas omisiones) que vulnere bienes jurídicamente protegidos.

 

Tipos de Responsabilidad Profesional:

  • Penal
  • Civil
  • Administrativa / Sancionadora
  • Deontológica

No hay responsabilidad sin daño (o al menos, sin la puesta en peligro de bienes jurídicos).

 

Para que exista responsabilidad y por lo tanto haya que resarcir al enfermo del daño producido tiene que haberse producido una actuación sanitaria no ajustada a la llamada “Lex Artis. Es decir, el profesional medico y en general cualquier otro profesional sanitario ha llevado a cabo un acto sin seguir una serie de normas, pautas o criterios establecidos por el consenso científico del momento, no tiendo actualizados sus conocimientos y no respetando los derechos del enfermo.

[heading animation_iteration=»1″ type=»2″ bottom_margin=»lessmar2″]Peritaje Psiquiátrico Forense La Lex Artis AD HOC.[/heading]

Criterio clave para ponderación y valoración de la responsabilidad profesional:

1.- Actuación del profesional indicada científicamente.

2.- Conocimientos del profesional actualizados

3.- Respeto a los derechos del enfermo:

  • Información
  • Consentimiento
  • Confidencialidad

 

En medicina existen una serie de intervenciones que tienen especial complejidad y de las que se puede derivar responsabilidad profesional. Entre los actos médicos que con mas frecuencia puede producir problemas medico legales estarían los siguientes:

[heading animation_iteration=»1″ type=»2″ bottom_margin=»lessmar2″]Imprudencia o Negligencia Médica | Causas de Responsabilidad Sanitaria.[/heading]

Impericia o negligencia en el diagnóstico o tratamiento

Falsedad documental (certificados, informes, bajas, etc.)

Revelación de secreto

Denegación de asistencia sanitaria

Aptitud para determinados trabajos públicos

‘Psicoterapias’

Internamiento no voluntario y abandono del tratamiento

Prescripción fuera de la indicación oficial

Ausencia de consentimiento informado

[heading animation_iteration=»1″ type=»2″ bottom_margin=»lessmar2″]Decálogo para un Ejercicio Profesional Seguro en el Ámbito Sanitario.[/heading]
  1. El 90% de los actos médicos tienen, directa o indirectamente, Implicaciones legales.
  2. No se castiga el error, salvo que se deba a ‘ignorancia inexcusable’.
  3. Si se castiga la actitud (negligente o imprudente)
  4. Conviene utilizar protocolos o consensos y las indicaciones oficiales
  5. Hay que actuar siempre con arreglo a la LEX ARTIS
  6. La ignorancia de la ley no excusa de su incumplimiento
  7. Cualquier escrito que se haga ha de estar bien asesorado por un experto en la materia
  8. Respeto escrupuloso al enfermo en cuanto a información, consentimiento y confidencialidad
  9. La historia clínica: el mejor ‘amigo’, el peor ‘enemigo’
  10. La mejor medicina defensiva: formación, información y comunicación eficaz.
[process_circles animation_iteration=»1″][circle title=»Contacte conmigo»]

¡No se agobie innecesariamente, su problema puede tener solución!

[/circle][circle position=»right» title=»Llámenos»]

Estamos a su disposición en:

 609 430 029 Zaragoza

 947 276 158 Burgos

 618 564 687 Madrid

[/circle][/process_circles]

Comparte en tus Redes