Fechas: Del 15 de octubre de 2018 al 31 de enero de 2019
Lugar: Plataforma Virtual
Horas lectivas: 75 horas
Organiza:: Fundación UNED
Créditos: 2 créditos ECTS (Pendientes de aprobación)
La competencia psicológica, es un término que se refiere al conjunto de conocimientos y habilidades psicológicas, patrones de comportamiento y habilidades de gestión del estilo de vida necesarias para el desempeño efectivo de cualquier profesional que esté en contacto con muchas personas, como pueden ser los trabajadores sociales, agentes de la policía, funcionarios de la función publica, etc. En resumen, es un conjunto de habilidades que abordan los aspectos humanos y que disminuyen considerablemente las condiciones estresantes del desarrollo del trabajo. Las personas con este entrenamiento están en mejores condiciones para prestar servicios a la comunidad y, lo que es más importante, poder minimizar el impacto que tienen en sus propias vidas los acontecimientos asociados a su trabajo.
Puede hacerlo a través del enlace a Fundación Uned
El material que enviará el equipo docente no está incluido en el precio de matrícula.
Envíe (junto a la documentación solicitada en caso de acogerse a algún descuento) la copia del ingreso o transferencia (puede hacerlo por correo postal, fax o mail) a: Fundación UNED
Debe realizar un ingreso o transferencia por el importe correspondiente, en la que debe hacerse constar OBLIGATORIAMENTE el nombre del alumno y la referencia bancaria del curso en el resguardo del pago.
Profª Dra. Beatriz García Rodríguez (Profesora Titular de Psicología. UNED).
Prof. Dr. D. José Carlos Fuertes Rocañín (Doctor en Medicina. Psiquiatra.).
Prof. Cristina Gaya Pérez. (Licenciada en Psicología, en Derecho y en Criminología)
Profesionales de la Función Pública que tengan contacto con personas:
Profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Profesionales de la Docencia, Profesionales del Trabajo Social, Funcionarios de Instituciones Penitenciarias, Profesionales de las Fuerzas Armadas, Profesionales de la Administración de Justicia, etc.
Cualquier otra persona interesada en el desarrollo de las competencias psicológicas básicas.
El curso se impartirá siguiendo la metodología de enseñanza a distancia en la modalidad “online”. Se trata, por tanto, de una manera de aprendizaje que no exige la presencia de los alumnos en clase, aunque habrá sesiones presenciales voluntarias.
La información y comunicación para el desarrollo del curso se realizará a través de una plataforma en línea diseñada para satisfacer las necesidades propias de esta metodología.
Las pruebas de evaluación se realizarán también en dicha plataforma.
El material del curso está elaborado por el equipo docente y se corresponde con los contenidos del Programa. Dicho material constará de:
– Material elaborado por el equipo docente
– Un manual titulado “Aprenda a Estresarse”
– Diapositivas y videos explicativos de los diferentes capítulos del programa.
Para poder superar el curso, el alumno deberá acreditar un adecuado conocimiento de los materiales de estudio, solucionando dos pruebas de evaluación objetiva a través de la plataforma virtual facilitada por la propia Universidad.
El diploma recogerá que el alumno ha resultado Apto (o No Apto, para aquellos que no superen las pruebas en tiempo y forma), y contendrá la firma del Vicerrector, acreditando la obtención del Diploma y de los 2 créditos ECTS (en tramitación).
Fundación UNED
Guzmán el Bueno, 133 – Edificio Germania, 1ª planta
28003 Madrid (España)
Teléfono: +34 91 386 72 75 / 15 92
Fax: +34 91 386 72 79
Correo electrónico: erodriguez@fundacion.uned.es www.fundacion.uned.es
Información de certificados:
Para consultas o peticiones de Certificados mande un correo electrónico a la dirección: gestion.certificados@fundacion.uned.es
609 430 029 Zaragoza
947 276 158 Burgos
618 564 687 Madrid